Hablando de Colombia, un país donde la diferencia de color es tan variado como sus costumbres y religiones, pero que al igual que otros países de la región y el mundo en general tiene un alto índice de discriminación hacia la diferencia, cabe destacar que el Congreso de Colombia estableció el 21 de mayo como el Día nacional de la Afrocolombianidad. Evento en el que diversas instituciones reúnen esfuerzos para hacer de este día una oportunidad de igualdad y reconocimiento cultural. El principal objetivo de esta celebración es rechazar el racismo y aceptar que todos somos iguales independientemente del color, raza, religión o creencia que seamos, más información aquí.

Aunque los gobiernos hagan un aporte para mejorar esta situación, es fundamental sea un valor familiar el respeto por los demás.

Encuesta

¿Alguna vez ha rechazado alguna persona por su color de piel?

SI 5 56%
NO 4 44%

Votos totales: 9